Cómo crear un espacio de trabajo en casa

Sabemos que muchas de vosotras trabajáis o estudiáis en casa y que también os encanta la decoración. Por este motivo hoy nos hemos decidido a ayudaros a crear un espacio de trabajo en casa bien cómodo y con mucho estilo. Los colores, las plantas y la comodidad de los muebles y sillas son las piezas fundamentales para que tu pequeño despacho sea un gran refugio para ti.

Un cómodo espacio de trabajo en casa

Lo primero que debes priorizar en tu espacio de trabajo en casa es tu comodidad. Piensa en las horas que pasas sentada en la mesa para darte cuenta de la importancia que tiene la luz natural, la silla de oficina, la altura de la mesa o la ventilación. El resto es cuestión de tener un poco de arte decorando, pero lo principal no debe fallar. Elige una zona luminosa, donde la luz natural esté presente. Si no es posible, ayúdate de lámparas con una luz blanca y cómoda para la vista.

espacio de trabajo en casa

En cuanto al estilo de muebles, cuanto más sencillos, mejor. Por ejemplo, la decoración de estilo nórdico puede ser una buena idea, pero si no lo tienes claro no te preocupes porque puedes encontrar miles de ideas en Pinterest, que para estas cosas es una mina de oro.

Regla 60-30-10 para los colores

A la hora de decorar tu espacio de trabajo en casa, debes seleccionar con mucho cariño los colores de las paredes, muebles y otros objetos de decoración. Para acertar con las combinaciones de colores, te recomendamos seguir la regla de los interioristas: 60-30-10. Para ello, elige tres colores, usa el color predominante en un 60%, otro secundario en un 30% y deja los detalles o el acento del 10% restante con el otro color.

decoración espacio de trabajo en casa

colores decoración espacio de trabajo en casa

Aquí tienes algunas combinaciones que pueden inspirarte:

  • Ambiente elegante: blanco, negro y rojo
  • Urbano: gris, verde pino y amarillo
  • Sereno: blanco, beige y celeste.
  • Atrevido: verde manzana, naranja y blanco.
  • Sereno: blanco, azul marino y amarillo.

Sigue leyendo este post si quieres seguir conociendo trucos para crear un espacio de trabajo en casa.

Si te gusta comparte!Pin on PinterestShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on TumblrEmail this to someone