Razones para pasarte a la cosmética natural

Hoy en día existe una nueva tendencia de consumo en gran parte de la sociedad, la de optar por productos sostenibles y saludables. Se ha tomado conciencia sobre cuidar de la salud desde diferentes ámbitos: ropa, alimentación, estilo de vida e incluso en la cosmética. De este modo, hoy vamos hablar de la importancia de optar por productos de cosmética natural y de cómo esta decisión afecta positivamente a nuestra vida.

¿Qué es la cosmética natural?

Los productos de cosmética natural se caracterizan por haber sido elaborados con ingredientes procedentes de la propia naturaleza como los derivados de origen animal, vegetal y mineral.

cosmética natural

Los métodos de elaboración son permitidos y los ingredientes no proceden de organismos modificados genéticamente. Son productos responsables y respetuosos con el medio ambiente.

Toma conciencia

Nunca es tarde para dar un giro a tu vida y empezar a tomar conciencia de lo perjudiciales que pueden llegar a ser con el paso de los años algunas de las sustancias contenidas dentro de los cosméticos convencionales utilitzados a diario. Creemos que Weleda es una gran opción para empezar a utilizar productos de cosmética natural, ya que cuenta con una variedad infinita de opciones y además ¡Está certificada!

cream2

Esta compañía multinacional ofrece desde productos fáciles, capilares, dentales… Hasta de cuidado corporal ¡Una de las últimas novedades de la marca dentro de su conocida gama Skin Food, es su bálsamo corporal el cual hemos probado recientemente ¡dejándonos súper impactadas! Se funde con la piel y deja un esplendor increíble.  :D

Razones para cambiar de hábitos

Sabemos que el cambio es difícil y debe ser muy progresivo. Por eso, a continuación te dejamos las características perjudiciales para la salud de la cosmética convencional para así ayudarte en tu decisión:

- Siliconas que se acumulan en el cabello. El problema de las siliconas es que la mayoría son insolubles al agua, por lo que se suelen acumular sobre el cabello y la piel, impidiendo que respiren y desempeñen sus funciones con normalidad.

- Tóxicos en el esmalte de uñas. Estas sustancias entran en contacto con la piel por la vía respiratoria, pasando a la sangre y generando un efecto tóxico ligado a los trastornos hormonales.

- Sales de aluminio en los desodorantes. Se trata del antitranspirante artificial que tapona las glándulas sudoríparas consiguiendo así reducir la cantidad de sudor. Estas tienen la capacidad de penetrar en la piel favoreciendo la proliferación de enfermedades degenerativas.

- Perfumes sintéticos. Cuando se trata de un perfume sintético convencional podemos encontrar innumerables compuestos tóxicos, además de varios ingredientes de origen animal, como los almizcles o el ámbar gris.

cosmética natural

¿Necesitas más razones? Hay una infinidad de libros y páginas que hablan sobre los beneficios de la cosmética natural y la importancia de cambiar de hábitos. ¡Desde Cómo Combinar creemos en el cambio y te animamos a cuidar de tu cuerpo de forma natural diariamente! ;)

Si te gusta comparte!Pin on PinterestShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on TumblrEmail this to someone