
Lecciones de maquillaje: lo más básico
Esta no es la primera entrada que hacemos sobre maquillaje, y tampoco creo que sea la última.
Hace ya más de un año hablamos de cómo combinar la base con el tono de nuestra piel, y unos meses atrás descubrimos qué sombra combina mejor con el color de nuestros ojos. ¡Y es que el maquillaje da para mucho!
El kit básico de maquillaje
La entrada de hoy queremos que sea súper funcional, que nos sirva de guía y recordatorio de los pasos que hay que seguir para conseguir un buen maquillaje. Como podréis comprobar, tener sólo una base, o un colorete no es suficiente para conseguir un buen maquillaje. Es importante tener un neceser con los productos básicos (que no son muchos) para asegurarse un resultado perfecto. A veces cuesta encontrar los productos que mejor van con tu piel, pero tienes la oportunidad de ir probando hasta encontrar tu favorito. Y olvidate de la creencia (o la excusa) de que el maquillaje es demasiado caro. Ahora cada vez hay más marcas que ofrecen sus productos a muy buen precio y con una calidad de producto que nada tiene que envidiar a las grandes marcas. Puedes consultar precios de maquillaje en Drezzy para tener una idea del presupuesto que deberás invertir para tener un buen “pack” que hará lucir tu rostro como nunca! Además, aunque la primera vez que vas a comprar productos es recomendable ir a una tienda, probar los productos y dejarse aconsejar por un buen profesional, cuando ya conoces el producto lo mejor es comprar por internet y que el producto llegue directo a tu casa.
Veamos cuales serán los productos básicos de nuestro kit de maquillaje, y como los aplicaremos paso a paso.
Maquillaje paso a paso
Antes de empezar a aplicar el maquillaje a tu rostro es súper importante que la piel esté completamente limipia e hidratada. Aplica crema hidratante unos minutos antes de maquillarte, y espera a que esta haya calado en tu piel para empezar a aplicar los diferentes productos que te presentamos a continuación.
1. Lo primero que vamos a hacer cuando empecemos a maquillarnos será cubrir las imperfecciones. Aunque tengamos la piel bien cuidada, todas tenemos alguna imperfección que puede ser disimulada con un poco de corrector.
Se puede tratar de un granito, alguna marca en la piel, o simplemente las pequeñas rojeces o manchas que habitualmente encontramos en el area de las ojeras. Los profesionales recomiendan que el tono que elijas para cubrir la zona de las ojeras sea uno o dos tonos más claros que el fondo de maquillaje, para así conseguir dar un poco de luz a la zona de los ojos. Para aplicar el corrector lo más recomendable es ayudarse con la yema de los dedos, difuminandolo por la zona a base de golpecitos suaves, hasta que quede bien distribuido y discreto.
2. Ahora que ya hemos disimulado las pequeñas imperfecciones de la piel, llegó el momento de unificar el rostro. Para que el producto quede bien repartido por todo tu rostro, lo mejor es aplicar una cantidad pequeña en los pómulos, la nariz, la barbilla y la frente: los 5 puntos clave. Así conseguirás determinar la cantidad de maquillaje que vas a aplicar a tu rostro sin pasarte, y asegurarás que quede bien repartido. Ahora ya puedes extenderlo con suavidad de dentro hacia fuera, teniendo en cuenta que en la zona de las orejas y el cuello se debe ir difuminando para que no se note un cambio brusco.
Cuando elijas el color de la base debes tener en cuenta que el tono ha de ser de lo más parecido a tu tono de piel. ¡No se trata de dar color con el maquillaje de fondo! Para eso existen el colorete, las sombras y los pinta labios.
3. Aplica polvos traslúcidos para conseguir un acabado mate, y así fijar la base de maquillaje aplicada anteriormente. Para aplicar este producto vamos a hacer uso de la borla (o pincel de maquillaje). Debemos impregnarla con poca cantidad de polvos, para que no parezca que se nos ha caído un pote de polvo encima. Aplicaremos los polvos con suavidad, empezando por los lados de la nariz y hacia afuera.
4. Llegó la hora de dar color con… ¡el colorete! Hay un truco que seguro conocéis, pero no está de más recordarlo. Cuando vayas a aplicar el colorete debes sonreir de forma un poco exagerada. Debes aplicar el colorete en la zona de los pómulos con mayor volumen, siguiendo la dirección diagonal desde abajo hasta la sien.
Lecciones de maquillaje
Cómo con todo en este mundo, lo mejor para aprender es ver como se desarrolla un especialista. Así que si quieres sacarle partido a tu maquillaje te irá súper bien ver cómo trabaja un maquillador profesional. Hay un montón de lecciones de maquillaje que te permitirán aprender muchos trucos: fíjate bien en el modo de aplicar cada uno de los productos y en el orden que sigue aplicando unos antes que otros. Toma en cuenta las recomendaciones en cuanto a colores según el tono de la piel y adapta todos los consejos a tu propio estilo
[mc4wp_form]