Tipos de cortinas para puertas

Seguimos con temas de decoración. Este año nos interesa especialmente cuidar nuestra casa y nuestro entorno más próximo, crear ambientes cómodos y acogedores. Hoy te vamos a proponer una forma distinta de decorar tu casa, original y que no está muy vista. Se trata de usar cortinas para puertas. Seguro que lo has visto en muchos sitios o recuerdas las típicas cortinas de plástico en la entrada de la cocina de tu abuela. Pues puedes usarlas tú también y que aporten un plus a tu decoración y bienestar, ya que a parte de su parte decorativa tienen una funcionalidad clave, sobretodo en verano, que es no dejar entrar moscas en casa. Desde Cómo Combinar te vamos a explicar qué tipos hay, qué materiales se usan y cómo se colocan, pero si tienes más dudas visita el siguiente link dónde podrás encontrar los distintos tipos y materiales que hay.

Para que se usan las cortinas en puertas?

Uno de los principales motivos para usar cortinas para puertas es la protección contra insectos voladores. Al tener unas cortinas en la puerta evitas que entren libremente mosquitos y moscas en tu casa, sobretodo en verano que es cuando más abundan.

En segundo lugar, las cortinas para puertas son unas gran aliadas contra el calor. No permiten que entre el sol directamente en tu casa y favorecen la entrada y corriente de aire.

Y en tercer lugar, pero no menos importante, son un elemento extra de decoración para tu casa. Con ellas puedes crear espacios diferenciados, con carácter y personalidad a tu gusto.

Dónde se pueden usar?

Depende mucho de tu casa y su entorno, pero lo más habitual es, como hemos dicho y su nombre indica, las cortinas para puertas se usan básicamente en las puertas hacia el exterior. Ya sea en el lado hacia la calle o hacia el patio o jardín.En este uso su principal ventaja es la de no dejar entrar elementos externos dentro de casa. Pero también se pueden poner cortinas para puertas en puertas en el interior de tu casa para separar ambientes sin cerrarlos del todo. Son una buena opción para separar, por ejemplo, la cocina del lavadero, o la cocina de la despensa. También se usan en espacios dentro de una oficina, para separar ambientes pero sin poner paredes opacas.

Tipos de tejidos

Las cortinas para puertas pueden ser de dos materiales: PVC o aluminio. Estos dos materiales ofrecen muchas posibilidades de colores y acabados. Hay distintos acabados de las de PVC: transparentes en forma de espiral, de tiras de colores, corrugadas, con cuentas tipo collares y muchos más. En cuanto a las de aluminio, puedes tener cortinas para puertas con cadenas de un solo color, de muchos colores y con forma de lágrimas.

cortina-para-puertas-antimoscas-exterior-aluminio-zb incv-cortina-exterior-para-puertas-pvc-antimoscas-a-medida-venecia cortina-cordon-rizado-grueso-antimoscas-a-medida-modelo-sierra

Cómo instalarlas?

Es muy fácil, todas las cortinas para puertas tienen una pieza que se llama montante dónde se sujetará la cortina. Esta pieza se sujeta a la pared con un par de agujeros encima de la puerta. Una vez tienes el montante atornillado, sólo tienes que poner las tiras que hayas elegido. ¡Y ya está! Un trabajo fácil de bricolaje que te puede hacer ganar en estilo y confort en tu casa.

 

Si te gusta comparte!Pin on PinterestShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on TumblrEmail this to someone