
Cómo organizar un evento en casa?
Estos días de septiembre son ideales para celebrar eventos en casa. Hace buen tiempo, el calor no aprieta y tenemos ganas de ver a gente después del verano, ponernos al día, ver como están. Seguramente no te lo has planteado mucho, pero todos los grandes eventos también se pueden celebrar en casa (si tienes espacio, eso si). Quizás una boda sería el evento más grande o más difícil de organizar, pero también los cumpleaños, aniversarios o cualquier celebración la puedes organizar en tu casa. Hoy vamos a ver qué tienes que tener en cuenta si quieres organizar un evento en tu casa.
Invitados y estilo del evento
Lo primero de todo es saber cuantos invitados quieres tener. No es lo mismo preparar un evento para 15 que un evento para 150 personas. Una vez tengas claro quien viene, tienes que pensar qué tipo de evento quieres organizar. Si va a ser informal o formal, si quieres que sea de mediodía, de tarde, de noche, si habrá discursos, si habrá actividades. Tienes que hacerte una pequeña guía de como lo quieres y después realizar un guión del día.
Para la parte más práctica, tienes que tener en cuenta:
Mobiliario
El mobiliaro es esencial para que la fiesta salga bien. Tener las mesas, sillas y todo lo necesario es difícil. Por eso hay muchas empresas de mobiliario y confeccion para eventos que lo alquilan o lo venden. Lo que necesitas determinar es el número de invidados. A partir de ahí, tienes que ver qué tipo de celebración vas a tener. Será en mesas sentados y por lo tanto necesitarás mesas y sillas? O será una celebración tipo cocktail con la gente de pie, y necesitarás mesas altas? Si tienes previsto hacer varios eventos, es interesante la opción de comprar mesas plegables online, para poderlas reutilizar y que no ocupen mucho espacio en tu día a día.
Invitaciones y papelería
Todo evento tiene su estética y es importante. Si cuidas la papelería, las invitaciones, los menús, etc, harán que tu evento se vea profesional y detallista. Busca unos colores que te gusten, prepara las invitaciones con cariño o contrata a una diseñadora que te ayude y buscad juntas el estilo de la celebración. Así te aseguras que serán profesionales y que a la gente le encanten.
Decoración
Este punto tan básico pero que solemos dejar por el final. La decoración, ese “extra” que hace que un evento sea cálido, detallista, bonito. Es importante que escojas una temática y bases la decoración en esta, para que no haya descoherencia entre los elementos. Puede ser cualquier cosa, desde un concepto o color, por ejemplo el azul, a una época de la história o un estilo decorativo, pero siempre debes tener esta guía para escoger los mejores elementos. Recuerda presentar las mesas con elementos decorativos igual que en distintos puntos del espacio, así todo estará en armonía.
Comida
Sin comida no hay evento generalmente. Si que hay muchas fiestas con otros motivos principales, pero la comida siempre está presente y tiene importancia. Escoge bien un cátering que te sirvan toda la comida y la bebida, que se encarguen de presentar los platos, servirlos, etc. Te ahorrarás millones de horas de trabajo y el resultado será muy profesional.
Música
Qué es un evento sin música? En este caso, lo ideal es alquilar unos altavoces y contratar a un DJ o alguién que se ocupe de la música para no tener que estar tu escogiendo canciones, preocupándote.