Di adiós a tus ojeras aplicando así el corrector antiojeras

Si hay algo que puede arruinar nuestro aspecto son las ojeras. Afortunadamente, hay muchos tips de belleza que pueden ayudarnos a minimizarlas, como por ejemplo los correctores de ojeras. Estos productos son similares a las bases, pero, por norma general, cuentan con una textura más pesada, por lo que cubren más. Sirven para tapar ojeras, pero también manchas propias de la edad, imperfecciones o incluso ocultar ciertos pigmentos de la piel. Si bien parece un producto milagroso, es necesario saber aplicarlo correctamente.

Pasos para aplicar correctamente el corrector de ojeras

Una piel limpia

Lo primero que se debe hacer antes de aplicar este producto es lavar bien el rostro. La limpieza en dos pasos, es una excelente opción. Con un producto más graso y con un jabón acuoso, lograremos dejar la piel completamente preparada para que el producto pueda penetrar mucho mejor y fundirse con ella.

Una correcta hidratación

Es importante también la hidratación. Si la zona no está bien hidratada, el resultado no será óptimo. Para ello, hay que escoger siempre un producto adecuado y específico para esta parte del rostro, como una buena crema contornos de ojos. Con ella, podrás hidratar la ojera, pero también la zona del párpado.

Aplicar la base primero

Uno de los errores más comunes a la hora de usar el corrector de ojeras es aplicarlo antes de la base de maquillaje. Lo cierto es que es la base lo que tenemos que extender primero. No obstante, no debes cubrir la zona en la que posteriormente aplicarás el corrector, de esta forma evitarás una doble capa innecesaria que lo único que hará es crear una sensación de productos apelmazados.

La cantidad justa

El siguiente paso será aplicar el corrector. El secreto aquí está en usar la cantidad justa, que siempre debe ser poca. Aplica debajo de las ojeras y en la zona del lagrimal. Después, deberás difuminarlo con mucho cuidado de manera que quede completamente integrado en el rostro, así como con el resto de la base sin que aparezcan cortes.

Se puede extender con los dedos o con una brocha especial para esta zona. Si usas esponja, recuerda que siempre debe estar un poco húmeda.

Esperar hasta que seque

Si quieres que el efecto del corrector pueda durar más, debes esperar hasta que seque correctamente. Deja que se absorba antes de seguir con el resto de tu maquillaje. Una vez esté seco, puedes dar un toque mínimo con polvos para ayudar a fijar, eso sí, debes evitar que existan líneas marcadas o cuarteadas antes de aplicar el polvo pues, de haberlas, será mucho más difícil disimularlas después.

Cuidado con usarlo en exceso

Por último, recuerda que el corrector no sirve para todo. Es común que mucha gente lo use en zonas como las patas de gallo para poder ocultarlas. Lo cierto es que esta zona es una de las prohibidas, pues al aplicar el producto aquí, se suele cuartear y hace más visible el problema en lugar de ocultarlo.

Escoger el color adecuado

No te olvides de escoger el producto en base a tu color de piel. Siempre debe ser ligeramente más claro que la base que se escoja, eso sí, sin pasarse de artificial.

En el caso de que se quiera ocultar ojeras marrones, el producto será ligeramente anaranjado. Asimismo, las ojeras violáceas se tapan mejor con producto ligeramente rosado y las ojeras suaves con un corrector con color beige.

Si te gusta comparte!Pin on PinterestShare on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on TumblrEmail this to someone