Maquillaje contouring. Cómo conseguirlo paso a paso
Seguro que has oído hablar del maquillaje contouring que han puesto de moda celebrities como Kim Kardashian. Se trata de una técnica de maquillaje de rostro que juega con los tonos oscuros y el iluminador para estilizar las facciones de la cara. Es un tipo de maquillaje muy elaborado y que requiere algo de tiempo y precisión. Si quieres conseguir un auténtico contouring que quede natural y se adapte a tus facciones, sigue nuestro paso a paso para no perderte.
Maquillaje contouring
Aunque la técnica del maquillaje contouring la puso de moda Kim Kardashian hace un par de años, es una técnica que sigue teniendo muchas adeptas. Es totalmente opuesto al maquillaje no make up o al maquillaje natural, ya que buscar resaltar mediante luces y sombras los rasgos de tu cara. Para conseguir un contouring bien logrado debes conocer bien tu rostro y aplicar el tono más claro en las zonas que busques resaltar y los tonos más oscuros en las partes a disimular. La clave de esta técnica está en saber difuminar correctamente todos los tonos, de manera que quede realista y que no parezcamos una paleta de colores andante.
Así de primeras puede parecer una técnica de maquillaje muy complicada, pero es más sencillo de lo que parece. Para que no te pierdas, te hemos preparado este paso a paso:
Contouring paso a paso
Para conseguir un maquillaje contouring debes seguir tan sólo cinco pasos:
1) Aplica una prebase o maquillaje ligero para unificar el tono de tu piel.
2) Esculpe y destaca con el tono más oscuro. Este color lo debes aplicar sólo en las partes que quieras destacar, que normalmente son debajo de los pómulos hacia la zona de las orejas, la mandíbula, la parte más alta de la frente y los laterales de la nariz. Utiliza brochas gruesas en este paso, excepto cuando resaltes los laterales de la nariz, donde es mejor utilizar una brocha más fina.
3) Ilumina con un tono más claro el resto de zonas, como la parte central de la frente y nariz, la parte alta de los pómulos, la barbilla, los párpados fijos y la parte de encima de las cejas.
4) Elige un tono rosado para aplicarlo en las mejillas. Eso sí, no te pases con el colorete, ya que puedes cargarte el efecto del maquillaje contouring.
5) Ahora viene le paso más importante: difuminar. Primero difumina las zonas del iluminador y luego las zonas donde has aplicado el tono más oscuro. Esto puedes hacerlo haciendo círculos para conseguir un efecto más natural y que se queden las líneas demasiado marcadas.
Productos
Otro de los puntos fundamentales del contouring es el maquillaje. La mayoría de marcas tiene una línea de productos para este tipo de técnica y, desde luego, son los más recomendados para ello. La base es muy importante que sea muy fina y ligera, ya que después le pondremos otra capa más (tono oscuro, iluminador o colorete). Para las sombras, puedes elegir en formato polvos o lápices. La primera opción es más sencilla, mientras que los lápices de contorno facial consiguen un efecto más marcado, pero que se debe difuminar bien para que quede natural.
Por último, elige brochas más gruesas para las zonas más grandes y utiliza brochas más finas y biseladas para zonas más estrechas, como los laterales de la nariz, párpados o parte superior de las cejas.
Esperamos que te haya servido este tutorial de maquillaje contouring. Recuerda que puedes seguir aprendiendo trucos de maquillaje en nuestra sección.